Saltar al contenido
Portada » NUESTRO BLOG » Juegos de azar y ludopatía

Juegos de azar y ludopatía

juegos de azar

Implicaciones, consecuencias y soluciones ante los juegos de azar.

INTRODUCCIÓN A LOS JUEGOS DE AZAR

Hola, querida comunidad de natutube.

En esta ocasión, a través del presente artículo, vamos a centrarnos en los juegos de azar, explicaremos qué es la ludopatía y veremos los motivos que hay detrás, sus síntomas y posibles soluciones.

Además, haremos un breve inciso en dos estilos de vida diametralmente opuestos, la frugalidad y el consumismo.

Procuraremos en todo momento que el contenido sea lo más didáctico, util y directo posible.

Sin más dilación…

¡¡¡EMPEZAMOS!!!


CUANDO LOS JUEGOS DE AZAR DOMINAN TU VIDA

Para sumergirnos y adentrarnos en la temática que trataremos el día de hoy es preciso definir en primer lugar qué es la ludopatía.

DEFINICIÓN

Podemos definir la ludopatía como una enfermedad o patología que se caracteriza porque la persona que la padece siente un impulso crónico e irrefrenable de apostar.

La persona que la experimenta es incapaz de resistir sus propios impulsos y acaba perdiendo la conexión con la realidad, puesto que sentirá la urgencia en todo momento de seguir apostando sin importar las consecuencias.

CAUSAS

En la actualidad esta patologia tiende a considerarse y tratarse como un trastorno de índole adictivo y, como tal, en este tipo de casos y situaciones se reconoce la existencia de una dependencia, tolerancia y síndrome de abstinencia asociados.

  • Antecedentes familiares: Ya que puede existir una predisposición genética hacia este comportamiento adictivo.
  • Falta de comunicación en el entorno familiar: Patrones de carácter educativo poco definidos en lo referente al código ético y los valores, poca o nula diferenciación entre lo correcto y lo incorrecto.
  • Falta de educación financiera: Carencia de las herramientas y nociones básicas imprescindibles para manejar y gestionar adecuadamente el dinero.
  • Trastornos del estado de ánimo: Entre los cuales podemos enumerar la depresión, el trastorno de personalidad y la falta de un control propio de impulsos.
  • Abuso de sustancias nocivas como el alcohol, facilidad y acceso a juegos de apuestas, relaciones sociales inmersas o que guardan una relación cercana con el mundo del juego o la falta de alternativas que refuercen e induzcan a la persona a mejorar sus hábitos y calidad de vida.

SÍNTOMAS DE LOS JUEGOS DE AZAR

Un porcentaje considerable de las personas que padecen este trastorno padecen ansiedad, depresión y problemas con el consumo de alcohol y sustancias estupefacientes.

Entre los síntomas más frecuentes que podemos encontrar en las personas que sufren esta patología podemos encontrar los siguientes:

  • Una preocupación constante, excesiva y recurrente por jugar.
  • El juego en si mismo constituye un mecanismo de evasión de la realidad y los problemas cotidianos.
  • Existe una necesidad imperiosa por aumentar en todo momento la frecuencia y magnitud de las apuestas para poder conseguir la excitación deseada. Por este motivo una persona inmersa en este patrón de comportamiento es incapaz de dejar de apostar.
  • Juega cada vez con un mayor importe, llegando a jugar con dinero que no tiene y sigue jugando para intentar recuperar las pérdidas, generando un bucle y un círculo vicioso.
  • Mienten a miembros de la familia, especialistas del ámbito sanitario y el resto de personas para tratar de ocultar o minimizar su problema.
  • Realización de actos o actividades de carácter ilícito para poder financiar la adicción al juego.

SOLUCIONES ANTE LOS JUEGOS DE AZAR

Desde el equipo de natutube queremos decirte que,si padeces esta condición o conoces a alguien que la sufra, es posible superarla con el enfoque y el apoyo adecuados.

A continuación enumeramos algunos pasos que pueden ayudar en el proceso de recuperación:

  • Reconocimiento y aceptación: El primer paso para poder superar un problema es el reconocimiento y la aceptación del mismo.
  • Apoyo profesional: Buscar ayuda de una persona especializada en este trastorno puede brindar las herramientas específicas y la orientación necesarias para superar con éxito la adicción.
  • Barreras al juego: Es imperativo establecer barreras físicas y financieras para evitar la tentación de jugar y apostar. Esto incluye restringir el acceso a los sitios de juego, limitar el acceso a efectivo o tarjetas de débito o crédito y buscar ayuda en nuestros seres más cercanos.
  • Identificar y abordar los desencadenantes: Identificar los detonantes que hay detrás de esta conducta es necesario para poder llevar a cabo estrategias que ayuden a evitar las recaídas.
  • Metas y límites: Establecer metas realistas y objetivos saludables permitirán ir abordando progresivamente el problema y ayudarán a ir controlando paulatinamente la adicción.
  • Red de apoyo: Rodearse de personas que permitan implementar el proceso de recuperación y superación es importante.

Llegados a este punto es importante destacar que cada persona y situación son únicas, por lo que el enfoque a adoptar para tratar esta condición puede variar según las necesidades individuales.


FRUGALIDAD Y MODESTIA VS CONSUMISMO Y APARIENCIA

En este apartado vamos a proceder a analizar, de forma muy breve, dos estilos de vida, dos enfoques a la hora de afrontar nuestra vida que guardan cierta correlación con el tema anteriormente expuesto.

En primer lugar, al mencionar un estilo de vida basado en la frugalidad y la modestia queremos hacer hincapié en que no queremos hacer apología de la pobreza, sino un llamamiento al sentido común y a la libertad personal que se puede experimentar al llevar un estilo de vida humilde, basado más en las experiencias y los pequeños detalles que en el materialismo desbocado.

Un estilo de vida frugal nos permite valorar en mayor medida las cosas realmente importantes en la vida, sin incurrir en gastos excesivos para financiar un estilo de vida basado en el consumismo y la apariencia.

Por el contrario, el querer aparentar una imagen artificial de nosotr@s mism@s de cara al exterior con el objetivo de sentirnos autorrealizad@s puede propiciar comportamientos adictivos, destructivos y hacernos caer en dinámicas de gastos superfluos.


RECUERDA

Si te encuentras en la situación anteriormente descrita o conoces a alguien que la padezca, es imprescindible enfrentar el problema de raíz.

IMPORTANTE

Nuestra capacidad para adaptarnos a los cambios nos permite superar prácticamente cualquier obstáculo y problema en la vida.

POR ÚLTIMO

Si te gusta nuestro contenido, SÍGUEME y COMPARTE.

Deja tu comentario y abramos debate.

Natu

Creador Digital