Saltar al contenido
Portada » NUESTRO BLOG » La integridad y su importancia en nuestra vida

La integridad y su importancia en nuestra vida

integridad

La integridad en nuestra vida diaria.

LA IMPORTANCIA DE LA INTEGRIDAD EN LA TOMA DE DECISIONES

Hola, estimada comunidad de natutube y queridos amigos.

En el artículo de hoy trataremos y hablaremos sobre una cuestión primordial en nuestras vidas…

Así es, nos centraremos en la importancia de la integridad en nuestra vida cotidiana, así como las cuestiones clave relacionadas a nivel tanto de sociedad como en el plano personal.

Procuraremos en todo momento que el contenido sea lo más didáctico, conciso, breve y útil posible.

Sin más dilación…

¡¡¡Empezamos!!!

LA INTEGRIDAD Y LA EMPATÍA AYUDAN A MEJORAR EL MUNDO

En primer lugar, queremos destacar la importancia y el rol clave que juegan estos dos conceptos a la hora de definir y contribuir a mejorar el mundo que nos rodea.

Podemos definir la integridad como el acto, el hecho, práctica y conducta de actuar en base a nuestros principios, procurando en todo momento ser personas honestas, incluso cuando nadie nos mire.

La empatía es nuestra habilidad y capacidad para ponernos en la piel, en los zapatos de otra persona y ver el mundo a través de sus ojos poniéndonos en su situación, lo que a su vez nos permite conectar, comprender y compartir los sentimientos de los demás.

Estas dos cuestiones clave ayudan sobremanera en la mejora diaria del mundo en el que nos encontramos inmersos al posibilitar actuar de forma positiva respetando al resto del mundo y fomentando entre todos la participación conjunta desde el respeto y la tolerancia.

ENSEÑANZAS Y APRENDIZAJES

La vida es un continuo proceso de aprendizaje en el que día a día las lecciones que ésta nos provee inciden directamente en nuestra salud emocional.

En gran medida esto es consecuencia del entorno en el que nacemos y nos desarrollamos, así como del contexto social en el que crecemos.

De nosotros depende actuar de forma honesta y respetuosa con los demás.

Podríamos decir llegados a este punto que aquí juega un papel de gran relevancia nuestro civismo tanto a nivel personal como a nivel de ciudadanía.

ENTORNO Y CIVISMO

El entorno en que desarrollamos nuestro potencial inherente va a ser fundamental y determinante a la hora de moldear y configurar desde las fases tempranas de nuestras respectivas vidas nuestra capacidad de saber vivir en sociedad respetando y teniendo siempre en cuenta al resto de las personas.

Aquí es primordial la educación, la cultura y el grado de cohesión social, ya que son factores clave que facilitan la integración, la participación y el diálogo en vez de la confrontación y el uso de la violencia como método de resolución de conflictos.

CÓMO INCIDE LA INTEGRIDAD EN NUESTRA SALUD EMOCIONAL

Todo lo anteriormente expuesto incide sobremanera en nuestra salud personal en los ámbitos mental, social y profesional.

Cuando la ciudadanía decide actuar con respeto y teniendo en consideración los sentimientos, decisiones y elecciones de los demás es considerablemente probable que vivamos con una mayor tranquilidad y un mayor grado de bienestar personal.

La siguiente cita célebre lo ilustra a la perfección.

El respeto al derecho ajeno es la paz

Benito Juárez

RECUERDA

Si todos actuamos siguiendo una serie de principios éticos básicos de respeto y tolerancia será más fácil que podamos vivir en armonía.

De ti depende ser consecuente con tus acciones y coherente en todo momento.

IMPORTANTE

No le hagas a los demás lo que no te gustaría que te hicieran a ti.

Entre todos podemos hacer a través de nuestra conducta diaria del mundo un lugar cada día mejor.

POR ÚLTIMO

Si te ha gustado el contenido, SÍGUEME y COMPARTE.

DEJA TU COMENTARIO y abramos debate.

Natu

Creador Digital