Analizando las criptomonedas como activo financiero.
CRIPTOMONEDAS COMO ACTIVO FINANCIERO
Hola, estimada comunidad de natutube y querid@s amig@s,
El día de hoy hablaremos del apasionante mundo de la inversión en un activo financiero poco ortodoxo desde un enfoque mayoritariamente divulgativo y eminentemente informativo.
Así es, hoy hablaremos a través del presente artículo de las criptomonedas, procurando en todo momento ser claros y concisos para facilitar tanto la comprensión como la lectura del contenido.
Sin más dilación…
¡¡¡Empezamos!!!
¿QUÉ SON LAS CRIPTOMONEDAS Y CÓMO INVERTIR EN ESTE ACTIVO?
Para poder articular el contenido del presente artículo primero resulta completamente necesario responder a esta pregunta fundamental…
Pues bien, vamos allá…
DEFINICIÓN
Las criptomonedas ( también llamados criptoactivos) son, en esencia, un medio digital de intercambio cuya existencia es de carácter electrónico.
No se podrían considerar un activo financiero al uso, sino más bien un activo digital que emplea encriptación en sus operaciones a través de la tecnología blockchain y la minería de las propias criptodivisas.
En la práctica no son monedas de curso legal, sino más bien divisas digitales cuyo principal valor radica en su principio de funcionamiento.
Al operar a través de un registro contable compartido o blockchain cuentan con un elevado nivel de seguridad y, a su vez, son rastreables y verificables dentro de la red.
Ahora que hemos establecido una definición clara toca hablar del mundo de la inversión en criptomonedas.
INVERSIÓN
Podríamos decir que existen dos formas predominantes a la hora de invertir en las criptodivisas, una es comprarlas en un exchange, a través de un bróker, y la segunda es hacer trading de las mismas con productos derivados como los CFD, para obtener ganancias a partir de las variaciones de su precio.
INVERSIÓN EN CRIPTOMONEDAS
Si te estás planteando sumergirte en el mundo de los criptoactivos has de ser plenamente consciente en todo momento del riesgo que entraña e implica este tipo de inversiones.
Debido a su elevada volatilidad y su escasa supervisión son considerados activos de alto riesgo.
Debido a ello, es aconsejable, antes de lanzarte a invertir en criptodividas, que procures llevar a cabo los siguientes consejos de carácter general que, por regla general, son aplicables en la inmensa mayoría de las inversiones que se puedan realizar.
CONSEJOS DE CARÁCTER GENERAL
- Formación e información: Antes de proceder a cualquier tipo de inversión, es ampliamente recomendable familiarizarse con el tipo de inversión a realizar.
- No invertir más de lo que te puedes permitir: Teniendo en cuenta que se trata de una inversión de alto riesgo, es recomendable destinar a la misma únicamente una cantidad de dinero que te puedas permitir perder en caso de que la inversión no fructifique.
- Invertir con un horizonte temporal a medio/largo plazo: Fíjate un horizonte temporal a años vista y procura decantarte por aquellas criptomonedas que presenten una menor volatidad y una tendencia alcista más sostenida en el tiempo.
- Diversificación: El viejo dicho de no meter todos los huevos en el mismo cesto aquí es realmente importante, ya que la diversificación te permite disminuir los riesgos en cualquier tipo de inversión y afianzar los retornos de la misma.
- Asegurar nuestra inversión: En este punto es fundamental nuestro propio nivel de seguridad a la hora de gestionar los criptoactivos, por ello, resulta clave llevar a cabo las medidas pertinentes y oportunas para garantizar la integridad de nuestros activos.
¿ACTIVO ESPECULATIVO?
El mercado de criptomonedas es, en sí mismo, una red de divisas de naturaleza digital descentralizada, que opera mediante un sistema de comprobaciones entre l@s integrantes de la misma, lo que garantiza la seguridad en sus transacciones.
Procura no entrar en este mercado con un afán especulativo y propósito de ganar dinero a corto plazo, ya que debido a la elevada volatilidad que presentan los criptoactivos, existe un alto riesgo al operar bajo este sistema de inversión.
RECUERDA
Toma siempre las debidas precauciones y sigue las recomendaciones y consejos generales a la hora de invertir.
Plantéate un horizonte temporal a medio/largo plazo y reinvierte para maximizar las ganancias.
IMPORTANTE
Recuerda que eres la persona responsable del resultado de tus propias inversiones.
De ti depende alcanzar y consolidar la tan preciada libertad financiera.
POR ÚLTIMO
Si te gusta nuestro contenido, SÍGUEME y COMPARTE.
DEJA TU COMENTARIO y abramos debate.