La violencia a través de sus distintas formas, expresiones y manifestaciones.
LA VIOLENCIA COMO REALIDAD
Hola, estimada comunidad de natutube.
Hoy ahondaremos a través del actual artículo en una realidad cotidiana y presente en la vida de mucha gente.
Hoy, en definitiva, hablaremos sobre la violencia a través de sus distintas formas, expresiones y manifestaciones.
Sin más dilación…
¡¡¡Empezamos!!!
UNA ECUACIÓN COMPLICADA
Puede que la hayas vivido, que la hayas sentido y experimentado en tus carnes a lo largo de tu trayectoria vital…
Puede que conozcas a alguien de tu entorno, de tu círculo más o menos cercano que la esté padeciendo…
Es posible que te sientas impotente, llen@ de rabia y frustración debido a ella.
Es una ecuación complicada, una fina, delgada y difusa línea la que divide el raciocinio y el diálogo de la violencia como método de resolución de conflictos.
EL ENTORNO CONDICIONA LA VIOLENCIA
Cabe la posibilidad de que te hayas criad@ o estés inmers@ en un contexto violento, de que tengas una cierta predisposición genética a la misma…
Puede que te hayas planteado ejercerla más de una vez, que hayas pensado en recurrir a ella en reiteradas ocasiones para poner fin a algún problema…
Hay entornos en los que la violencia puede llegar a constituir una forma de vida, una vaga e ilusoria esperanza de una vida mejor, una pseudosalida, una supuesta válvula de escape.
Pero recuerda…
DE TÍ DEPENDE SER TU MEJOR VERSIÓN Y OBRAR SIEMPRE CON RACIOCINIO, SENTIDO COMÚN Y SENSATEZ.
LA VIOLENCIA COMO FORMA DE VIDA
Hay grandes zonas en este mundo en los que ejercer la violencia para conseguir ciertos fines está socialmente aceptado e institucionalmente normalizado.
Espacios donde se ejerce la ley del más fuerte, espacios en los que la misma es la norma y no la excepción.
Donde la violencia es sinónimo de estatus, de la promesa de una vida mejor.
¡¡¡Craso error!!!
La violencia sólo trae violencia.
Dalai Lama
BENDITA IGNORANCIA
Hay ocasiones en las que solemos emplear con cierta asiduidad esta máxima en nuestras vidas…
Solemos emplear esta expresión para referirnos a que en ocasiones ignorar algo puede suponernos un atisbo de felicidad momentánea y pasajera.
La realidad es que la ignorancia nos hace vulnerables al entorno y más influenciables.
Puedes ignorar algo debido a una deficiente educación, por dejadez, por no esforzarte lo suficiente…
Puedes ignorar algo por un sinfín de razones y motivos distintos.
El problema reside cuando intentas compensar tus carencias e inseguridades a través de actos violentos.
Cuando piensas que puedes encauzar tu vida y mejorarla a través del uso de la violencia en sus distintas formas, AHÍ HAY UN PROBLEMA.
La violencia es el último recurso del incompetente.
Isaac Asimov
VERTIENTES DE LA VIOLENCIA
Si has llegado hasta aquí debes saber y, sobre todo, comprender, que existen distintas manifestaciones de esta realidad social.
Fundamentalmente podemos hablar de dos vertientes de la misma, la física y la verbal.
La diferencia reside en las cicatrices que nos deja impresas.
Una herida física, por regla general, acaba cicatrizando y sanando con el tiempo..
La vertiente verbal impacta directamente en nuestra psique, en nuestros sentimientos y emociones…
Y tarda mucho más en sanar, en cicatrizar.
Y aunque suele decirse que todo se cura con el tiempo, la realidad es que hay experiencias que perduran en el tiempo, que aprendemos a sobrellevar como si fueran cicatrices escondidas en lo más profundo y remoto de nuestro ser.
Intentamos que no nos afecten en la medida de lo posible, que no nos limiten en nuestra vida diaria…
Y al final aprendemos de cada experiencia y salimos adelante.
Hay un proverbio que lo resume a la perfección y os dejamos a continuación.
Ojo por ojo y todo el mundo acabará ciego.
Mahatma Gandhi
ESCAPANDO DEL ABISMO
Si la has vivido, si la has sentido…
Si la has experimentado…
Toca lo más difícil, la superación…
Toca volver a nacer y luchar por salir adelante, por mejorar y ser tú mism@ siendo cada día mejor.
La nota positiva es que eres capaz de ello y mucho más.
RECUERDA
La violencia sólo engendra más violencia.
Si queremos un mundo mejor tenemos que ser capaces de resolver nuestras diferencias a través del diálogo y la comunicación, no a través de la confrontación y la humillación.
IMPORTANTE
La violencia jamás resuelve los conflictos, ni siquiera disminuye sus consecuencias dramáticas.
Juan Pablo II
POR ÚLTIMO
Si te gusta el contenido, SÍGUEME y COMPARTE
DEJA TU COMENTARIO y abramos debate.