Saltar al contenido
Portada » NUESTRO BLOG » Inteligencia financiera y la gestión de las emociones

Inteligencia financiera y la gestión de las emociones

inteligencia financiera

La inteligencia financiera y su correlación mental y emocional a la hora de generar riqueza.

LA INTELIGENCIA FINANCIERA ES UNA CUESTIÓN DE MENTALIDAD

Hola, querida comunidad de natutube,

Hoy vamos a adentrarnos en la importancia de la inteligencia financiera y su correlación con las emociones y la mentalidad a la hora de construir patrimonio y generar riqueza a largo plazo, amig@s.

Sin más dilación…

¡¡¡EMPEZAMOS!!!

HERRAMIENTAS

Muchas veces, a lo largo de nuestra vida, buscamos como finalidad y objetivo el generar la mayor cantidad de dinero posible.

El dinero en sí mismo es neutral, no es intrínsecamente ni bueno ni malo, ya que nos permite ampliar nuestro abanico de posibilidades y alcanzar metas, propósitos y objetivos que posiblemente al principio considerábamos irrealizables.

Debemos ser conscientes y tener siempre presente el hecho de que el dinero en sí mismo es una herramienta para poder tener y disfrutar de una vida mejor.

CONTEXTO Y MENTE

Muchas veces, a lo largo de nuestras respectivas vidas, recibimos críticas destructivas.

Nos han educado desde edades tempranas para llevar a cabo determinados hábitos de consumo, seguir e implementar ciertos cometidos en nuestra vida y llevar una trayectoria vital que no se desvíe de la regla establecida.

Estas críticas pueden ocasionar un bloqueo mental que nos dificulte desarrollar toda nuestra inteligencia financiera a su máximo potencial.

En otras ocasiones somos nosotr@s mism@s los que nos limitamos poniéndonos trabas e impidiendo en gran medida que seamos capaces de implementar los cambios necesarios para generar patrimonio y riqueza a largo plazo.

Tod@s poseemos inteligencia financiera y somos más que capaces de llevar a cabo las acciones necesarias para generar riqueza con el tiempo.

Debemos ser capaces de ir sustituyendo progresiva y paulatinamente una mentalidad de escasez por una mentalidad de abundancia y prosperidad, llevando a cabo para ello los cambios oportunos y siendo consecuentes en todo momento en nuestras decisiones y elecciones desde la lógica y la razón.

LA MEJOR INVERSIÓN

La mejor inversión que puedes realizar, independientemente de tu edad personal, es invertir en tí mism@.

Invertir en tus conocimientos, en adquirir y pulir las habilidades personales que te permitan ampliar tu riqueza personal con el tiempo, en desarrollar plenamente tus capacidades de gestión del capital, es lo que te permitirá aprovechar al máximo tu inteligencia financiera y, consecuentemente, generar un buen patrimonio con el transcurrir del tiempo.

EL FACTOR EMOCIONAL DETERMINA NUESTRA INTELIGENCIA FINANCIERA

Solemos decir que en ocasiones el corazón nos puede jugar una mala pasada.

Esto es especialmente cierto cuando nos referimos a nuestra inteligencia financiera a lo largo del proceso de construcción y generación de riqueza.

A lo largo de nuestra vida nos dejamos llevar por nuestros sentimientos y nuestras emociones, cuando en la práctica deberíamos ser capaces de tener una visión y un horizonte temporal a largo plazo.

Todo proceso lleva su tiempo, constancia y dedicación, y esto es directamente aplicable y completamente cierto en el mundo financiero.

LA INTELIGENCIA FINANCIERA SE MIDE A LARGO PLAZO

Para poder generar un buen patrimonio y consolidar nuestra riqueza, debemos pensar y actuar a largo plazo, con un horizonte temporal medido en años, no en meses y mucho menos en días.

No podemos pretender conseguir un resultado inmediato.

Hoy en día está ampliamente extendido el querer obtener un resultado inmediato como consecuencia de nuestras acciones.

Siento desilusionarte, pero esto no funciona así en la vida.

Si realmente deseas ser ric@, la constancia y la perseverancia son dos factores determinantes a la hora de labrarte tu futuro éxito económico y tu prosperidad y libertad financiera.

Como mencionamos anteriormente, la inteligencia financiera es una habilidad innata que tod@s poseemos en mayor o menor medida y que podemos potenciar y desarrollar con la práctica.

RECUERDA

De ti depende el llevar a cabo las acciones necesarias para poder ser ric@ tanto en términos de mentalidad como de capital.

La verdadera pobreza no radica en los bolsillos, sino en la cabeza de la gente.

Tus metas, objetivos y propósitos son alcanzables siempre que seas capaz de tener una visión a largo plazo.

IMPORTANTE

Tú y solo tú eres la persona responsable de tu vida, así que toma las riendas y fragua tu destino.

POR ÚLTIMO

Si te gusta el contenido, SÍGUEME y COMPARTE

DEJA TU COMENTARIO y abramos debate.

Natufaura

Creador Digital