Derribando muros a través de la integración.
INTEGRACIÓN EN EL MUNDO MODERNO
Hoy en día, en el mundo en el que vivimos, solemos pensar que los distintos colectivos que integran el tejido social coexisten integrados y en armonía.
Nada más lejos de la realidad.
En la práctica, por mucho que se nos llene la boca con palabras como integración, la realidad cotidiana de muchas personas y colectivos es que se les dificulta poder desarrollarse íntegramente tanto en capacidades como en potencial inherente.
Es preciso y necesario implementar herramientas y múltiples enfoques para que toda persona pueda disfrutar de su pleno derecho a tener una vida digna.
La verdadera integración se dará cuando sea la norma y no la excepción, cuando ya no haga falta que cope titulares y, sobre todo, cuando ya no sea necesario hablar de ello porque será una realidad plena y un hecho consumado.
INTEGRACIÓN Y BARRERAS
Hoy en día nos encontramos en un mundo en el que existen múltiples muros y barreras.
Existen barreras económicas, sociales, culturales, nacionales…existen barreras de discriminación por cuestiones de sexo, religión…
ROMPIENDO EL CICLO
Si realmente queremos y deseamos derribar todos esos muros, necesitamos ser capaces de ver más allá de intereses nacionales o particulares, ver más allá de las banderas.
Necesitamos ver personas.
Necesitamos tener empatía y ponernos en el lugar de los demás,ser partícipes de su historia, su trayectoria vital y sus experiencias.
De esa forma empezaremos a cambiar el mundo cambiándonos en primer lugar a nosotr@s mism@s.
TENEMOS UN SUEÑO
Deseamos con todas nuestras fuerzas que esto no se quede solo en palabras y que un día, entre tod@s, lo hagamos realidad.
Queremos que no sea un titular y su portada, sino que las personas puedan vivir tranquilas en un marco de convivencia basado en el respeto y la tolerancia.
Necesitamos aceptar la diversidad humana.
RECUERDA
Si no juzgas un libro por su portada, ¿por qué juzgarías a una persona por su sexo, creencias o condición de salud, entre otros factores?
IMPORTANTE
Del mismo modo que lo realmente valioso de un libro es su contenido, lo más importante en una persona es su calidad humana, sus principios y valores.
POR ÚLTIMO
Si te ha gustado el contenido, SÍGUEME en mis Redes Sociales y COMPARTE.
DEJA TU COMENTARIO y abramos debate.