Éxito empresarial y su potencial transformador tanto a nivel personal como global.
ÉXITO EMPRESARIAL Y SUS FACTORES CLAVE
Estimada comunidad de natutube,
Hoy nos centraremos en un tema de vital importancia y trascendencia si deseas emprender o te planteas la posibilidad de adentrarte y sumergirte en el mundo empresarial…
Hablaremos sobre las tres cuestiones clave del éxito empresarial y su potencial transformador tanto a nivel personal como global de una forma amena, clara y concisa.
Visión de futuro.
Emprendimiento
Mentalidad
Sin más dilación…
¡¡¡Empezamos!!!
ÉXITO EMPRESARIAL O VISIÓN DE FUTURO
Much@s asociamos el éxito empresarial al éxito personal desde una pespectiva y enfoque mayoritariamente económico…
Pero la realidad es que va muchísimo más allá.
Cada caso de éxito empresarial es la culminación, es el resultado de un proceso de desafío y mejora constantes a lo largo de un plazo de tiempo determinado.
Detrás de cada gran negocio, de cada caso real de éxito en el entorno del emprendimiento, se esconde un camino lleno de adversidades, superación y visión de futuro.
¿POR QUÉ DECIMOS ESTO?
Porque todo emprendimiento empieza por un comienzo…
Comienza por ser capaz de identificar un sector, un vacío en la sociedad…
Cada negocio, cada empresa, cada emprendimiento nace de una idea a la que le damos forma.
Nace de una necesidad, de ser capaces de ver oportunidades en cada desafío y problema.
Y LO MÁS IMPORTANTE, se configura rompiendo el orden establecido, desafiando los dogmas y los prejuicios y siendo capaces de tener y llevar a cabo una visión de futuro.
CASOS DE ÉXITO EMPRESARIAL
Tod@s hemos oido hablar de grandes gigantes como Amazon, Facebook, Google…
Verdaderos colosos, enormes casos de éxito y verdaderos referentes en su sector.
Pues bien, detrás de todo gran resultado se encuentra un pequeño comienzo, una chispa.
Se encuentra una idea plasmada, configurada y hecha realidad.
Se encuentra alguien que se atrevió a lo imposible, que fue capaz de llevar a cabo un proceso de autosuperación y desarrollo.
MENCIÓN HONORÍFICA
En este punto queremos hacer un pequeño inciso.
Tanto si estás empezando en el mundo de los negocios,llevas un tiempo emprendiendo o te planteas emprender en un determinado horizonte temporal, te mereces todo nuestro respeto.
Desde natutube somos conscientes de los innumerables retos y los interminables desafíos a los que estás haciendo frente o harás frente en un futuro más o menos cercano.
Desde nuestro equipo y comunidad emergente sabemos que haces o tendrás que hacer frente a un camino lleno de adversidades, desde la burocracia al tema impositivo, pasando por la crítica social, los dogmas establecidos o la financiación.
Por eso te mereces todo nuestro respeto y nuestra más sincera admiración.
Son nuestras ideas las que configuran el mundo.
Ten siempre presente en tu mente lo siguiente:
Cuando quieras emprender algo, habra mucha gente que te dirá que no lo hagas; cuando vean que no pueden detenerte , te dirán cómo tienes que hacerlo; y cuando finalmente vean que lo has logrado, dirán que siempre creyeron en tí.
John C. Maxwell
EMPRENDIMIENTO COMO FACTOR DIFERENCIADOR
Desde nuestro sistema educativo se nos configura y moldea con el propósito de ser buenos profesionales y trabajadores eficientes.
Se nos estimula para trabajar por cuenta ajena, pero no se nos proporciona las herramientas necesarias para ser nuestros propios jefes ni se nos enseña a pensar de forma diferente.
No se potencia nuestro sentido crítico ni nuestra capacidad para analizar el mundo que nos rodea y plantearnos cuestiones clave.
El emprendimiento en sí mismo es un elemento diferenciador, un factor transformador de la sociedad y del mundo que nos rodea…
Es una buena muestra de que con constancia, determinación y esfuerzo podemos hacer realidad nuestros sueños, principios e ideales y aportar al mismo tiempo valor tanto a la ciudadanía como al entorno global en el que desarrollamos nuestra trayectoria vital.
MENTALIDAD EMPRENDEDORA, MENTALIDAD EMPRESARIAL
Llegados a este punto hemos analizado de forma muy resumida dos de los tres factores clave en el éxito empresarial, la visión de futuro y el emprendimiento.
Pero falta el tercer elemento fundamental y pieza clave para completar la ecuación, la mentalidad.
Como suele decirse, no importa la riqueza en los bolsillos si hay pobreza en la cabeza.
Lo que diferencia una mentalidad emprendedora de una mentalidad que no lo es es que en el primer caso se identifican oportunidades y posibilidades donde el segundo caso ve problemas.
No se trata de una cuestión de intelecto o suerte, sino de ser capaces de llevar a cabo una idea, enfocarse en priorizar aquello que queremos llevar a cabo y trabajar duro para hacer de ese sueño una realidad.
Tod@s encerramos un genio en nuestro interior esperando a ser liberado.
RECUERDA
Todo camino empieza por un primer paso.
El 99% de todo resultado es constancia y determinación, el 1% restante talento innato.
Tod@s remamos en el mismo barco, independientemente de nuestros orígenes, condición o propósito en la vida.
IMPORTANTE
PERSEVERA.
Recuerda que cada fracaso es una nueva oportunidad para aprender y mejorar.
Quien no arriesga, no gana.
POR ÚLTIMO
Si te gusta el contenido, SÍGUEME y COMPARTE
DEJA TU COMENTARIO y abramos debate.