Logrando nuestra prosperidad y libertad financiera.
NUESTRO CAMINO A LA PROSPERIDAD
Hoy haremos un recorrido por una cuestión de especial relevancia desde tiempos inmemoriales en la historia de la humanidad.
Efectivamente,hoy hablaremos del dinero y de su importancia a la hora de conseguir la tan ansiada libertad financiera y tener éxito.
LIBERTAD FINANCIERA Y PROSPERIDAD
Podemos definir la libertad financiera como esa etapa en nuestra trayectoria vital en la que no dependemos de ingresos derivados de una renta de trabajo para costearnos nuestro estilo de vida.
Cuando somos realmente libres en términos financieros el valor e ingresos derivados de nuestros activos lo hace.
Se podría decir que en esta etapa vital no trabajamos por dinero ya que el dinero trabajaría por nosotr@s.
PROSPERIDAD EN NUESTRAS FINANZAS PERSONALES
Para lograr este objetivo esencial para nuestro éxito financiero, deberíamos tener una estrategia estructurada en 3 pilares clave:
Eliminar toda deuda pendiente.
Constituir un colchón de emergencia/seguridad que cubra al menos nuestros gastos de 3 a 6 meses.
Invertir con sentido común y cabeza para generar patrimonio y poner a trabajar nuestro dinero.
IMPORTANTE
Simplemente trabajando nunca alcanzaremos el éxito financiero.
La base de nuestra prosperidad se basa en los 3 pilares anteriores.
La disciplina y la constancia a medio/largo plazo son las piezas clave.
RECUERDA
Nuestro bienestar personal no se basa únicamente en nuestro patrimonio personal y la acumulación de capital.
El dinero no compra la felicidad,aunque ayuda bastante.
Depende también de otros factores como pueden ser:
Nuestro estado de salud.
Sentirnos bien con nosotr@s mism@s.
Nuestras relaciones personales.
CONCLUSIÓN
VIVE tu vida sin obsesionarte demasiado con el dinero.
CONSTRUYE ladrillo a ladrillo a medio/largo plazo tu camino a la prosperidad.
DISFRUTA de cada pequeño instante y de los grandes momentos de tu vida.
POR ÚLTIMO
En próximas publicaciones iremos desgranando con mayor profundidad y detalle cuestiones clave relacionadas con las finanzas personales.
Si te ha gustado el contenido, SÍGUEME en mis Redes Sociales y COMPARTE.
DEJA TU COMENTARIO y abramos debate.