Acoso…¿Mal de much@s, consuelo de tont@s?
PRESENTACIÓN
Querida comunidad de natutube,
Hace unas horas redactamos y publicamos nuestra primera publicación.
Nuestro propósito fundamental es aportar conocimiento y crear contenido de valor y calidad para la sociedad de forma que entre tod@s podamos hacer del mundo un lugar cada día mejor.
Somos un espacio, una comunidad emergente y red social que crece y evoluciona día a día gracias a ti y a la vez somos un entorno en el que potenciar y fomentar el libre intercambio de ideas y opiniones con respeto y educación desde una perspectiva polivalente y multipotencial.
Hoy haremos especial hincapié en un tema de vital importancia, el acoso y abuso en la sociedad actual.
HABLANDO EN PLATA SOBRE EL ACOSO
El acoso y abuso es un tema social que cobra especial relevancia por varios motivos fundamentales.
- El primero es que el acoso constituye en sí mismo una lacra social y a la vez es un hecho potencialmente cuestionable y socialmente reprobable.
- El segundo es que es el vivo reflejo de las inseguridades y carencias propias de la persona acosadora.
DESARROLLO PERSONAL VS ACOSO
En muchas ocasiones dicha persona carece de autoestima propia, empatía hacia los demás y un entorno adecuado que potencie su potencial inherente, lo que a su vez deriva en la necesidad de sentirse bien al cometer una actividad abusiva como es el acoso, ya sea de índole física o verbal, hacia otras personas provocando un daño intencionado en la víctima.
IMPORTANTE
Cada vez que una persona comete una situación de acoso y abuso está llevando a cabo un acto voluntario y delictivo.
Como sociedad y como seres humanos os invitamos a reflexionar y a pensar desde la empatía y la humildad.
Pregúntate si estas situaciones se pueden evitar y si se puede tomar conciencia y actuar en consecuencia para evitarlas.
RECUERDA
Está en nuestras manos prevenir el acoso en todas sus formas y manifestaciones, desde el ciberacoso hasta el acoso escolar pasando por otro tipo de comportamientos constituyentes de delito.
Como sociedad es nuestra responsabilidad atacar la raíz del problema.
El acoso es como unas esposas que impiden y limitan a la persona acosada poder llevar una vida plena a la vez que proporciona una falsa sensación de bienestar ficticio a la persona acosadora.
¿ENTONCES?
Teniendo en cuenta que una situación de acoso es como las dos caras de una moneda, os invitamos desde este espacio a la reflexión, a la empatía, a tomar conciencia y a llevar a cabo las medidas y actuaciones oportunas para que no ocurran esta realidad cotidiana.
¿QUÉ PUEDO HACER ANTE EL ACOSO?
Llegados a este punto, es importante que sepas qué puedes hacer si presencias una situación de acoso, de abuso físico o emocional hacia otr@s.
- Si presencias una situación así y no quieres involucrarte personalmente puedes notificar e informar de dicha situación de acoso a las personas competentes.
- Si realizas en algún momento una situación de acoso hacia otra persona, plantéate cuál es el motivo real por el que estás cometiendo esta injusticia e intenta por todos los medios potenciar tu capacidad personal de una forma sana y que no vulnere los derechos de los demás y si no eres capaz busca ayuda profesional.
- Si te encuentras siendo objeto de discriminación por temas de acoso y abuso físico, psíquico, verbal o emocional denuncia esta situación para que ni tú ni nadie más pase por esto.
Si realizas en algún momento una situación de acoso hacia otra persona, plantéate cuál es el motivo real por el que estás cometiendo esta injusticia e intenta por todos los medios potenciar tu propio bienestar de una forma sana y que no vulnere los derechos de los demás.
CONCLUSIÓN
Como sociedad es nuestro deber y responsabilidad ser conscientes de que el abuso constituye en sí mismo una violación de la integridad ajena y un acto delictivo y actuar en consecuencia.
Y tú…
¿Has estado en alguna ocasión en alguno de los dos lados de la balanza?
POR ÚLTIMO
Si te ha gustado el contenido, SÍGUEME en mis Redes Sociales y COMPARTE.
DEJA TU COMENTARIO y abramos debate.